Una historia de vida y de muerte
Julián Soto es médico de familia en un CAP de Barcelona. Un día recibe una extraña llamada que le llevará a casa de Gonzalo Guerrero, un profesor de filosofía jubilado y gravemente enfermo. Sus vidas quedarán entrelazadas a partir de aquel momento, y la fuerte personalidad del filósofo pondrá al médico al borde de sus límites en lo profesional y en lo personal, en un emotivo e inquietante pulso de conciencias.
Una novela sobre la vida y la muerte, sobre la autonomía y la difícil toma de decisiones en la enfermedad grave, sobre la eutanasia, sobre la relación entre médico y paciente. O lo que es lo mismo, una novela sobre asuntos muy humanos con un debate de estricta actualidad en boca de los protagonistas como telón de fondo.


¿Por qué leer esta novela?
Acompañar a los dos personajes principales en la relación que entablan nos permitirá conocer lo que puede llegar a suceder en esa vinculación tan especial que puede establecerse entre un médico y su paciente y reflexionar en profundidad y desde un mejor conocimiento acerca de temas trascendentales como la enfermedad, la dependencia, la vida y la muerte, y el derecho a decidir con la eutanasia de fondo.
Leer más